Nuestra principal tarea es ser puente entre los que tienen más y los que tienen menos. Por eso desarrollamos actividades en orden a vincular a aquellos que pueden ayudarnos en nuestra labor con su capital no solo económico sino humano (a través del voluntariado), de tal forma que ellos mismos lleguen a ser actores principales del humanismo integral. Con este objeto desarrollamos campañas, proyectos y actividades en España que nos permitan sensibilizar a la ciudadanía respecto del voluntariado y colaboración para las actividades de acción social.
A lo largo del año 2015 hemos logrado incrementar el contacto con nuestros socios y colaboradores a través de las publicaciones periódicas de la Fundación. Estos son algunos de los resultados:
Publicaciones impresas: “Amigo de las misiones” y “Boletín informativo”
Más de 9.000 ejemplares distribuidos a lo largo del año en tres envíos de correo postal.
Más de 3.000 correos electrónicos enviados con nuestras publicaciones digitales.
Nuestro propósito es velar por una adecuada nutrición tanto de los niños y jóvenes que se benefician de una educación integral como de las personas mayores de las comunidades que atendemos. Gracias a esta alimentación pueden desarrollar todo su potencial intelectual y llevar una vida saludable y activa. En esta línea trabajamos para garantizar la disponibilidad suficiente y estable de alimentos así como la calidad y el consumo permanente de los mismos por parte de las personas a las que beneficiamos.
2.511 comidas repartidas diariamente en colegios
400 comidas repartidas diariamente en otros comedores
Junto con los programas de educación que promovemos a través de nuestros socios locales, apoyamos también la formación para el trabajo en el sector agropecuario e industrial de jóvenes, campesinos y población vulnerable.
62 estudiantes beneficiados de la secundaria agro-técnica en Lomas de Zamora, Argentina.
229 estudiantes beneficiados del Instituto de Educación Superior Tecnológico Didascalio Cristo Rey en Cusco, Perú.
Estamos comprometidos con la defensa y promoción de la dignidad de la vida humana, por eso colaboramos con distintos Centros de Ayuda a la Mujer (C.A.M.) y Centros de Acción Provida que se encargan de atender mujeres en situación de embarazo no deseado y vulnerabilidad por distintos motivos económicos, sociales o culturales.
Actualmente acompañamos la labor de 14 centros de acción próvida en los que se desarrollan los programas de orientación psicológica, acompañamiento médico, apoyo material, orientación y formación laboral, orientación espiritual y formación en valores.
625 mujeres atendidas en los CAM
398 niños salvados de ser abortados
7598 asistentes a las charlas provida