¿Qué hacemos?

En la Fundación PRODEIN trabajamos para promover el desarrollo integral del ser humano con programas transformadores y constructores de capital social y humano a través de la articulación y transversalidad de dos dimensiones: la dimensión natural y la sobrenatural para construir un proyecto de vida personal, familiar y comunitario sustentado en los valores del Evangelio.

 

Nuestros programas y proyectos se orientan y dirigen principalmente a niños y adolescentes en extrema pobreza, a adultos marginados y mujeres en condición vulnerable. Para ello desarrollamos programas en España y colaboramos con nuestros socios aliados en América. En la Fundación Prodein trabajamos por:

INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN

Mediante el reparto de alimentos y recursos básicos en España buscamos mejorar  la situación de población de escasos recursos, mayoritariamente inmigrantes.

Gracias al apoyo y colaboración con el Banco de Alimentos y la Cruz Roja este año pudimos responder a las necesidades de alimentos de:

217 personas beneficiadas con alimentos mensualmente en Barcelona

800 personas beneficiadas con alimentos mensualmente en Madrid

EDUCACIÓN

Estamos convencidos de que la educación es un verdadero motor de desarrollo social que transforma la vida de niños y jóvenes y repercute en toda su familia y su comunidad. Por eso apoyamos la educación integral de niños y jóvenes en situación de pobreza en Perú y Argentina a través de nuestros socios locales en cada país.

5.112 niños y jóvenes beneficiados con educación básica, media, técnica y tecnológica en los centros educativos apoyados por la Fundación Prodein en Perú y Argentina.

SALUD

En el área médico-sanitaria apoyamos la labor de atención del Hospital Hna. Josefina Serrano, Centro Medico Asistencial Hna. Josefina Serrano – Oropesa y el Centro Medico Asistencial Hna. Josefina Serrano – Acopia y Pomacanchi, ubicados en Cusco.

26.372  personas fueron atendidas de forma gratuita en estos tres centros a lo largo del año 2015. La mayoría de ellos, campesinos de bajos recursos económicos que no cuentan con servicios sanitarios en los lugares en los que viven.

171 cirugías realizadas en el Hospital Hna. Josefina Serrano en Cusco.

BENEFICENCIA, ASISTENCIA SOCIAL Y EVANGELIZACIÓN

A través de nuestros socios locales apoyamos todas aquellas actividades que impulsan la labor de promoción social directa a personas necesitadas y las obras de evangelización en los países en los que desarrollamos nuestra labor. Con este fin promovemos campañas de emergencia a través de Mini-objetivos que pretenden ser ayudas para casos y situaciones urgentes concretas.

23.102 € fue el valor monetario del contenedor enviado con Ayuda Humanitaria a Perú este año.

ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO

Trabajamos por el desarrollo, crecimiento y consolidación de nuestros socios locales y para ello les brindamos respaldo, asesoramiento y entrenamiento a través de conferencias y asesorías puntuales en áreas como administración, proyectos, asesoría financiera, laboral y educativa.

Se prestaron asesorías vía skype y también a través de visitas en terreno a los distintos países a lo largo del año.

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Nuestra principal tarea es ser puente entre los que tienen más y los que tienen menos. Por eso desarrollamos actividades en orden a vincular a aquellos que pueden ayudarnos en nuestra labor con su capital no solo económico sino humano (a través del voluntariado), de tal forma que ellos mismos lleguen a ser actores principales del humanismo integral. Con este objeto desarrollamos campañas, proyectos y actividades en España que nos permitan sensibilizar a la ciudadanía respecto del voluntariado y colaboración para las actividades de acción social.

A lo largo del año 2015 hemos logrado incrementar el contacto con nuestros socios y colaboradores a través de las publicaciones periódicas de la Fundación. Estos son algunos de los resultados:

Publicaciones impresas: “Amigo de las misiones” y “Boletín informativo”

Más de 9.000 ejemplares distribuidos a lo largo del año en tres envíos de correo postal.

Más de 3.000 correos electrónicos enviados con nuestras publicaciones digitales.

NUTRICIÓN

Nuestro propósito es velar por una adecuada nutrición tanto de los niños y jóvenes que se benefician de una educación integral como de las  personas mayores de las comunidades que atendemos. Gracias a esta alimentación pueden desarrollar todo su potencial intelectual y llevar una vida saludable y activa. En esta línea trabajamos para garantizar la disponibilidad suficiente y estable de alimentos así como la calidad y el consumo permanente de los mismos por parte de las personas a las que beneficiamos.

2.511 comidas repartidas diariamente en colegios

400 comidas repartidas diariamente en otros comedores

EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

Junto con los programas de educación que promovemos a través de nuestros socios locales, apoyamos también la formación para el trabajo en el sector agropecuario e industrial de jóvenes, campesinos y población vulnerable.

62 estudiantes beneficiados de la secundaria agro-técnica en Lomas de Zamora, Argentina.

229 estudiantes beneficiados del Instituto de Educación  Superior Tecnológico Didascalio Cristo Rey en Cusco, Perú.

ACCIÓN PROVIDA

Estamos comprometidos con la defensa y promoción de la dignidad de la vida humana, por eso colaboramos con distintos Centros de Ayuda a la Mujer (C.A.M.) y Centros de Acción Provida que  se encargan de atender mujeres en situación de embarazo no deseado y  vulnerabilidad por distintos motivos económicos, sociales o culturales.

Actualmente acompañamos la labor de 14 centros de acción próvida en los que se desarrollan los programas de orientación psicológica, acompañamiento médico, apoyo material, orientación y formación laboral, orientación espiritual y formación en valores.

625 mujeres atendidas en los CAM

398 niños salvados de ser abortados

7598 asistentes a las charlas provida